Queremos informarle sobre algunas medidas temporales que estamos introduciendo en nuestro servicio hacia los Estados Unidos.
Como habrá visto en las noticias, el Presidente de los Estados Unidos ha emitido varias Órdenes Ejecutivas que imponen aranceles adicionales a todos los países y eliminan el tratamiento de minimis para todos los productos cuyo país de origen (COO) sea China, Hong Kong y Macao.
Adicionalmente, los envíos desde todos los países con un valor superior a USD 800 ahora requieren un proceso de entrada formal en los Estados Unidos. Este límite anteriormente estaba establecido en USD 2,500. Anteriormente, los envíos valorados entre USD 800 y 2,500 podían despacharse utilizando un proceso informal, simplificado y más rápido. Estos cambios se están implementando bajo los poderes económicos de emergencia otorgados por la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA).
Aunque la pausa sobre los aranceles recíprocos para ciertos países sigue en vigor, el nuevo requisito de entrada formal para todos los envíos con valor superior a USD 800 desde cualquier país permanece vigente.
Como resultado, ya no es posible el despacho informal (simplificado) para estos envíos. Ahora están sujetos a aranceles de importación basados en el Sistema Armonizado de Tarifas de los Estados Unidos (HTSUS), lo cual puede incluir: tarifa general, aranceles bajo la Sección 301, y aranceles aplicables conforme a la IEEPA.
Cada uno de estos envíos debe pasar ahora por un proceso individual de despacho formal. Para su procesamiento puede requerirse información adicional y/o documentos de respaldo. Esto podría incluir la prueba del país de origen de los productos. Además, todas las entradas formales deben incluir el Número de Identificación Fiscal del destinatario final (TIN), que puede ser un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación del Empleador (EIN), junto con la documentación de respaldo necesaria.
Actualización importante sobre envíos a los Estados Unidos con valor en aduana superior a USD 800: Demoras en tiempos de tránsito y suspensión temporal de envíos business-to-consumer (B2C)
-
Los cambios mencionados han provocado un incremento significativo en los despachos formales, los cuales estamos gestionando sin interrupciones. Aunque estamos trabajando intensamente para incrementar nuestra capacidad y administrar este aumento, actualmente estamos enfrentando demoras de varios días en los tiempos de tránsito hacia EE. UU. desde cualquier origen, para envíos con valor declarado superior a USD 800.
-
Para hacer frente a esta situación, a partir del lunes 21 de abril de 2025 y hasta nuevo aviso, implementaremos una suspensión temporal de los envíos B2C (Business to Consumer) dirigidos a personas físicas en EE. UU. cuyo valor declarado exceda los USD 800.
Esta es una medida temporal, diseñada para asegurar que podamos mantener nuestro compromiso con un servicio de alta calidad para todos nuestros clientes. Compartiremos actualizaciones conforme evolucione la situación.
Seguiremos procesando los envíos hacia EE. UU. cumpliendo plenamente con las normativas aduaneras vigentes. Asimismo, estamos monitoreando activamente la situación y trabajaremos con usted para ayudarle a comprender y adaptarse a estos cambios regulatorios.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.